PNF Instrumentacion y Control
Previous
Next

Una persona que egresa como Ingeniero en el Programa Nacional de Formación en Instrumentación y Control posee principios y valores agregados a través de su transitar por la institución, tales como responsabilidad, respeto y humildad. Se perfila como un profesional con pensamiento crítico, reflexivo, científico-tecnológico y humanista, con sólidos conocimientos en instrumentación y control en las áreas biomédica e industrial

Crear escenarios ideales donde se practique la enseñanza de las ciencias y tecnologías asociadas a la instrumentación y control en el campo industrial y biomédico, donde se ejerza la filosofía de inclusión, respeto, responsabilidad y honestidad de la mano de los principios de flexibilidad, pertinencia e integralidad; donde las estrategias empleadas permitan ajustar las modalidades de estudio al momento histórico, contribuir con la conservación del medio ambiente, egresando profesionales con alto sentido de pertenencia social y de reconocida calidad intelectual para atender satisfactoria y eficientemente los requerimientos que el país demanda.

  • Grado Obtenido:

    Ingeniero  En Instrumentacion Y Control

    Comunitario.
  • Duracion: 4 años

Conoce Nuestra Universidad

COMPETENCIA DEL EGRESADO

  • Generación de estrategias de adecuación y ampliación de sistemas de instrumentación y control
  • Estructuración de proyectos de automatización en los procesos industriales.
  • Establecimiento de requerimientos en sistemas de instrumentación y control.
  • Determinación de la capacidad instalada de los sistemas de instrumentación y control.

CAMPO LABORAL

  • Empresas cuyo mecanismo de producción se sustente en líneas de producción o simplemente se requiera la medición o el control de alguna variable, ya sea en grandes industrias como las procesadoras de alimentos
  • Asimismo, el ejercicio profesional de los egresados de este programa puede manifestarse en atención al sector salud, ya sea en el mantenimiento, reparación y calibración de equipos de atención primaria como nebulizadores, tensiómetros, lámparas, electrocardiógrafos y demás instrumental
  • Proyectos personales de baja escala de naturaleza emprendedora son soportados por los profesionales de este programa, siempre que incorporen sensores, equipos de medición o control que además ameriten algún tipo de comunicación simple para el monitoreo de procesos

¿POR QUE UNEY?

1

CONVALIDACIÓN

Si eres egresado de una carrera técnica o tuviste estudios previos podrás convalidar cursos

2

HORARIO FLEXIBLES

En UNEY podrás manejar tus tiempos y cumplir con todos tus objetivos.

3

EMPLEABILIDAD

 

9 de cada 10 egresados mejoran su situación laboral

4

CALIDAD EDUCATIVA

 

Garantizando espacios públicos y una educación de calidad, la Universidad Nacional Experimental de Yaracuy (Uney), cuenta con un equipo de trabajo de hombres y mujeres que brindan espacios dignos y de calidad a los estudiantes universitarios.

5

MODALIDAD DE FORMACION

 

La modalidad de formación es presencial para el cumplimiento de las actividades académicas en aula y fuera del aula

6

BENEFICIOS DEL PROGRAMA

 

En la UNEY podras manejar tus tiempos y lograr tus objetivos

 

MALLA CURRICULAR

TRAYECTO I

CÒDIGO

UNIDAD CURRICULAR

HEA

HFI

UC

PICMA

110

Càlculo

6

4

10

PICFU

110

Fundamentos  de  Electricidad

6

4

10

PICUN

105

Unidades  Acreditables I

3

2

5

PICTA

105

Taller

3

2

5

PICINI

10

Instrumentaciòn  Industrial I

6

4

10

PICFO

103

Formaciòn Sociocrìtica I

3

0

3

PICPR

105

Proyecto I

3

2

5

TRAYECTO II CODIGO

UNIDAD CURRICULAR

HEA

HEI

UC

PIC12

10

Electronica

6

4

10

PICSC

210

Sistemas Digitales

6

4

10

PICUN

205

Unidades Acreditables II

3

2

5

PICS12

10

Sistemas de Control I

6

4

10

PICIN2

05

Instrumentaciòn  Mèdica I

3

2

5

PICFO

203

Formaciòn Sociocrìtica

3

0

3

PICPR

205

Proyecto II

3

2

5

TITULACION: Técnico Superior Universitario en Instrumentación y Control

 

TRAYECTO III

CODIGO

UNIDAD CURRICULAR

HEA

HEI

UC

PICSC3

05

Sistema de Comunicación

3

2

5

PICFU

310

Fundamentos de Proceso

6

4

10

PICUN

305

Unidades Acreditables III

3

2

5

PICS13

10

Sistemas de Control II

6

4

10

PICIN3

10

Instrumentación Industrial  II

6

4

10

PICFO

303

Formación Socio crítica III

3

0

3

PICPR

305

Proyecto III

3

2

5

TRAYECTO VI

CÒDIGO

UNIDAD CURRICULAR

HEA

HEI

UC

PICFU

405

Fundamentos de Gerencia

3

2

5

PICOP

410

Optativa

6

4

10

PICUN

405

Unidades Acreditables I V

3

2

5

PICCO

410

Control de Procesos

6

4

10

PICIN4

10

Instrumentación Médica

6

4

10

PICFO

403

Formación Socio crítica IV

3

0

3

PICPR

405

Proyecto IV

3

2

5

TITULACIÓN: Ingeniero en Instrumentación y Control

 

CONTACTO UNEY

Zona Industrial Agustin Rivero , San Felipe estado Yaracuy